Noticias
Cerca de 50 empresas del Parque Industrial Toluca 2000 acondicionaron sus instalaciones para que los hijos de sus trabajadores puedan tomar sus clases en línea y no frenen su desarrollo escolar por la falta de herramientas tecnológicas como pantallas, computadoras, tablets o internet.
De acuerdo con lo informado por Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), este es un programa piloto que emprendieron los empresarios del Parque ubicado en la carretera Toluca Naucalpan, mismo que, en 15 días, logró que más del 40% de los inversionistas apoyaran a la causa.
Como explicó el directivo, la intención es que el programa se extienda a los 120 Parques Industriales que existen en la entidad para apoyar a la mayor cantidad de estudiantes de educación básica que han visto limitada la forma de recibir educación a distancia.
Sauza comentó que dicho programa es el resultado de la preocupación expresada por algunos empleados de las empresas, y enfatizó que para asegurar la salud de los asistentes y evitar aglomeraciones, se ha optado por colocar carpas al exterior de las instalaciones y colocar ahí los equipos de cómputo y las herramientas necesarias.
Otras noticias de interés

La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica

Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025